Escribe Cine A.C. invita el curso Narradores Latinoamericanos ante el cine, que está a punto de comenzar.
A lo largo de 2 meses (8 sesiones de 2 horas) quienes se inscriban podrán exploraremos el estrecho vínculo de los narradores latinoamericanos más destacados del siglo XX y XXI con el séptimo arte. Desde las primeras crónicas de “Fósforo”, hasta las memorias de Carlos Fuentes y Luis Zapata, pasando por guiones y textos teóricos, los escritores latinoamericanos han reconocido en el cine una fuente de inspiración, detalle que a veces pasamos por alto al leer sus cuentos y novelas.
¿Cuál ha sido la fascinación de estos narradores por el cine? ¿Cómo la han expresado? ¿A qué géneros literarios han recurrido? A través de la interdisciplina —conjuntando teoría, cine y literatura—, este curso entreteje el emocionante diálogo que los escritores latinoamericanos establecieron con la pantalla grande.
Público dirigido
Público general interesado en la literatura latinoamericana y el cine.
Duración y costos
2 meses: 8 sesiones de 2 horas (16 horas en total).
Inscripción: $2,400
Imparte Juan Pablo Ramos (1993), licenciado con mención honorífica en Creación Literaria y Literatura por el Centro de Cultura Casa Lamm. Actualmente forma parte del Posgrado en Historia del Arte de la UNAM. Es colaborador en la revista digital Melí Meló. Sus temas de investigación comprenden las narrativas fronterizas, los diarios íntimos y el cine de terror mexicano en los años setenta.
Contacto: no-aloha@live.com
Teléfono: (55)60909717